Un ballet folclórico es un intermediario de las danzas y bailes de grupos tradicionales, que pueden ser indígenas o mestizos, como muchas tradiciones folclóricas, la enseñanza es oral y, con el tiempo el trabajo que realizan las compañías muchas veces no corresponde a la realidad aunque también se encuentran elementos tan históricos y muy bien preservados como su música.
En la Universidad Pedagógica Nacional, a través de la Dirección de Difusión y Extensión Universitaria, específicamente el Departamento de Difusión Cultural se organiza cada semestre una muestra de talleres culturales, con el objetivo de presentar lo trabajado durante el taller. En esta ocasión te presentamos el video con los bailes folclóricos "Voy con mi novia", "El gallito", "El son de los cuchillos" y "El Jarabe de Nayarit" todos pertenecientes al estado de Nayarit. Los sones nayaritas son representaciones mestizas de música antigua con influencia indígena. Estos temas se interpretaban en fiestas, especialmente en nupcias.
Voy con mi novia. Es la representación de una boda, la mujer vestida con la indumentaria mestiza de las novias va acompañada de su pareja.
El Gallito. Se le llama así porque representa el cortejo entre el gallo y la gallina; es ejecutado generalmente por una pareja sobre una tarima. La mujer graciosa y coqueta zapatea con su compañero y con su falda imita el aleteo de la gallina, mientras él se encarga de enamorarla en la ejecución de un zapateado redoblado, de pisadas fuertes y alternadas; el canto de júbilo que lanza el gallo cuando se siente correspondido es ejecutado por el violín enmarcado con tres golpes fuertes en el suelo.
El Son de los cuchillos y el Jarabe Nayarita es una competencia entre los participantes. Los hombres tratan de demostrar quién tiene las mejores habilidades para manejar machetes o cuchillos con ejecuciones complejas y las mujeres realizan movimientos graciosos con sus faldas.
El Jarabe Nayarita es un ritmo mestizo que representa las situaciones cotidianas de la vida de la región. Se compone de los siguientes sones: El Coamecate, El Diablo, Los Bules y Los Negritos, que son sones potorricos. Se les designa con ese nombre a todos los sones en los que el hombre hace alarde de su habilidad con los machetes y los cuchillos. El machete es usado por el hombre del campo como implemento de trabajo, como arma de defensa personal y se acompañan de él inclusive en sus fiestas.
sigue viendo mas https://amorxito-1.blogspot.com/2019/12/danza-folclorica.html
sigue viendo mas https://amorxito-1.blogspot.com/2019/12/danza-folclorica.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario